Para que el bebé duerma bien en verano

Para que el bebé duerma bien en verano

Claves para que tu bebé duerma mejor en verano

Cuando vemos en televisión que la sección del tiempo anuncia olas de calor con temperaturas que superan los 40ºC en algunas regiones de España, se extiende una angustia generalizada que aumenta en el caso de que tengamos un bebé. El calor extremo produce numerosos efectos sobre el equilibrio físico de los humanos. Uno de ellos es la alteración del sueño.

La temperatura ideal para el sueño se encuentre entre 19 y 21 grados, ya que de este modo es como mejor funciona la parte del cerebro que regula la función del sueño. Tanto si la temperatura está por encima como si está por debajo, nos será más difícil conciliar un sueño verdaderamente reparador. Este hecho se da en adultos, niños y bebés.

ropa de bebe lula

Cuando se trata de bebés, existen una serie de condicionantes que pueden dificultar el sueño. El principal problema es que cuando se trata de niños y bebés hay que tener especial cuidado en el uso de sistemas de ventilación como aire acondicionado o ventiladores. Te dejamos algunas recomendaciones para mantener la temperatura óptima en la habitación del bebé:

Evita las corrientes de aire. Es bueno ventilar, y abrir ventanas es el método más natural además de efectivo, sin embargo debes situar la cuna en un lugar resguardado de corrientes para evitar resfriados.

Instalar un ventilador de techo con varias velocidades. El ventilador de techo genera corrientes de aire que se extienden por toda la habitación y puede regularse según velocidades. Este sistema es muy recomendable, mejor que el aire acondicionado y bastante efectivo. Puedes encender el ventilador unas horas antes de acostar al bebé para refrescar el ambiente y ponerlo a la menor velocidad cuando el bebé este acostado. Algunos ofrecen opciones de programación, lo que te facilita el trabajo.

Aire acondicionado. Recomendamos usarlo antes de acostar al bebé, sin embargo la exposición directa al aire acondicionado puede ser causa muy probable de un resfriado. Por otro lado, el aire reseca las mucosas y puede dificultar la respiración. Es importante evitar el impacto directo del aire acondicionado sobre el bebé, ya que podría resfriarse con facilidad.

La ropa es un factor importante para lidiar con el calor estival. Los propios adultos elegimos tejidos fluidos, que transpiren y que sean de colores claros. La ropa de bebé para verano debe ser, preferiblemente de algodón, si es para dormir, habrá que evitar botones, cremalleras o elásticos que pueden apretar su cuerpo o provocar rozaduras.

Cuidado con el sudor. El sudor en los bebés es muy habitual, algunos sudan más que otros y esto les provoca irritaciones y escozor en la piel. Durante el verano, además existen otras factores externos como el agua del mar, si el bebé va a la playa o el agua de la piscina que contiene productos químicos. Aparecen, entonces síntomas de escozor en las piernas, el culito y sus partes íntimas. Para aliviar su malestar lo mejor es aplicar cremas y pomadas indicadas para ello y dejar que la piel transpire durante un buen rato después de cada cambio de pañal.

Share this post

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.